Wednesday, November 23, 2005
Monday, September 26, 2005
Tuesday, September 20, 2005
LA GÉNESIS DEL ÉXITO
Escuchar las canciones, copiarlas y dejar macerar hasta que la imaginación haya levado. Con esta base, trozar los cantos y armar un guión cosiendo sus pedazos (cuidando que no se note la puntada) agregando cada tanto una mezcla ligera de estribillos, shlalaes y todos los sucundunes conocidos que, a modo de collage, conformarán una trama similar a la de los culebrones de la época. Colocar el guión en un rincón del alma y dejar descansar aproximadamente un año entero. Trascurrido el tiempo sugerido, iniciar la cocción: introducir al director y a los actores dentro del espacio para ensayo y dejar hervir cuidando que no se pongan negros; cambiándoles el agua cuando entibie con el calor de ellos y así hasta lograr el equilibrio justo. Una vez tibiecitos, incorporar el guión previamente preparado y cocinar, muy lentamente, revolviendo siempre y agregando a cada momentito picardía en granos, paciencia en cubos, ironía en rama y una buena cantidad de tolerancia. Continuar la cocción hasta que los intgrantes hayan destilado sus sabores y el guión haya desaparecido en el fondo de cocción. Retirar, dejar enfriar, cortar en tres rodajas, espolvorear cada una con escenografía diferente y servir frío sobre una escena oval acompañado de un público benevolente.